En un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas empresas han surgido como objetivos principales para los ciberdelincuentes.
En un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas empresas han surgido como objetivos principales para los ciberdelincuentes.
Los primeros antivirus nacieron en los años 80, cuando los virus informáticos comenzaron a propagarse a través de discos y otros medios físicos. Leer más
Cuando pensamos en los primeros pasos de un programador, la frase «Hello World» viene a la mente casi de inmediato.
Vivimos en la era de la información, donde cada clic, cada búsqueda y cada publicación en redes sociales contribuye a la creación de un volumen de datos que crece exponencialmente día a día.
En la era de los discos duros portátiles y el almacenamiento en la nube, es difícil imaginar un tiempo en el que guardar unos pocos megabytes requeriría un equipo del tamaño de dos frigoríficos.
La historia de la informática está llena de nombres icónicos, pero pocos son tan inspiradores como el de Ada Lovelace.
Hoy en día, el término «bug» se utiliza combinado en el mundo de la informática para referirse a errores o fallos en el funcionamiento de programas y sistemas.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más influyentes y discutidas de la última década.
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la compra de dispositivos electrónicos reacondicionados se ha convertido en una opción popular y responsable.
Desde innovaciones en inteligencia artificial hasta el despliegue masivo de nuevas redes de comunicación, estas son algunas de las tendencias tecnológicas más esperadas para el próximo año.